Gregor Johann Mendel fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética.
Antes de las leyes.
Mendel mediante sus experimentos demostró que si bien es cierto que la herencia biológica existe una interrelación de factores paternos y maternos, estos son separables, es decir, que existe segregación de caracteres. Recordemos que la herencia se encuentra en los genes y esos genes se encuentran en los cromosomas, ya que estos transmiten esa información a la descendencia. El conjunto de genes de una especia se llama genoma.
Mendel se limitó a estudiar en cada caso una sola característica. No se limitó a estudiar los descendientes de un solo cruzamiento, sino que hizo muchos cruces idénticos, reuniendo los resultados como se tratara de un solo cruzamiento. Para analizar los resultados aplicó las Matemáticas (promedios, proporciones, probabilidades, estadísticas, etc. Por ejemplo: cruzo plantas de semillas lisas con otras de semillas rigurosas, observando que en la primera generación, a la que llamó F1, todos los descendientes eran de semillas lisas.
Sus hallazgos fueron reconocidos hasta 1900. Sus conclusiones que obtuvo fueron enunciadas como LAS LEYES DE DE LA HERENCIA.
Sostiene que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter o rasgo, los descendientes de la primera generación filial (F1) serán todos iguales entre sí (con igual genotipo y fenotipo), siendo dominante el fenotipo de uno de los progenitores. Si se cruzan chícharos con semilla amarilla, y chícharos con semilla verde, el resultado no es la obtención de semillas con chícharos de color intermedio al de sus progenitores, sino que hay uno que domina, el amarillo, que es el carácter dominante, y el verde carácter recesivo.
Segunda ley de Mendel o Ley de la Segregación de caracteres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHQmu53qz12LsBZXsaSfbh4HML9PuvnSDJ5xuYfnqMzgxBDWz6CrD6JX6FikJ8JChYzzW7_ycJMqbSoxePcIMbvrkU-xPFySeGZ0THb79_qcIetPYbrmse5xWo6-wL2o5dDRPbAQyMOoA/s1600/genmendeliana06.jpg)
Tercera ley de Mendel o Ley de la Segregación independiente de los caracteres
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoHmjz0r9_j158_8C-ZnP1eP-4CZdjVkTYAAOFHKA4oNg8Uc6BIvaOmh-PXNEEphBwApKAe2E2ASu-h-vqeexu7t1xOlFKDNL0TOP5RjRpxuqY-4BpbcRDWDRXx6pte6iopRdje6dErVs/s1600/Leyes+de+Mendel+(tercera+ley).jpg)
Esta ley Mendel concluyó que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por lo tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Sólo se cumple en aquellos genes que no están ligados (es decir, que están en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma.
EJERCICIOS:
Fuentes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoHmjz0r9_j158_8C-ZnP1eP-4CZdjVkTYAAOFHKA4oNg8Uc6BIvaOmh-PXNEEphBwApKAe2E2ASu-h-vqeexu7t1xOlFKDNL0TOP5RjRpxuqY-4BpbcRDWDRXx6pte6iopRdje6dErVs/s1600/Leyes+de+Mendel+(tercera+ley).jpg)
Esta ley Mendel concluyó que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por lo tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Sólo se cumple en aquellos genes que no están ligados (es decir, que están en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma.
EJERCICIOS:
- Contesta o completa los siguientes incisos según se requiera.
1) ¿Qué fue lo que hizo Mendel?
2) ¿Qué plantas utilizó Mendel ?
3) Las leyes de Mendel se aplican en todos los seres vivos que llevan a cabo la reproducción tipo________________.
4) ¿Qué dice la ley de la dominancia?
5) Al cruzar dos razas______, la descendencia será ___________ y ___________.
6)¿Con qué otro nombre se le conoce a la tercera ley?
7) Explica de que trata su experimento con los chicharos.
8) ¿Qué ventajas tiene el chicharo?
9) ¿De qué trata su tercera ley?
10) ¿Dónde se encuentra la información de la herencia?
10) ¿Dónde se encuentra la información de la herencia?
- Wikipedia. (s.f.) Gregor Mendel-Wikipedia. Gregor Mendel
- Gama, F. A (2007). "Biología II". (3era ED)
(42-44) Naucalpan, Mexico:pearson.
- Galicia A.M y Chamorro Z.M.A . (2012) “Biología 2”(1era. Ed.)(Pág 62) México, DF,México: Nueva Imagen
Realizado por el Equipo #1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario