TEORÍA CROMOSÓMICA
Ya mencionamos que
Mendel nunca supo dónde se encontraban localizados físicamente los caracteres
hereditarios. No fue así hasta 20 años después de su muerte en 1902, que W. S. Sutton (1877-1916) propuso la TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA a partir
de las observaciones que realizó en células sexuales de insectos al
microscopio. Sutton observó que los cromosomas se repartían durante la meiosis,
de manera que cada célula hija recibía la mitad de los cromosomas.
Walter Standborough Sutton |
Fue un medico y genetista estadounidense cuya contribución mas significativa a la biología fue su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
Thomas Morgan
|
La teoria cromosomica de la herencia fue posteriormente confirmada por Thomas Morgan (1866-1945).
Thomas utilizó la mosca de la fruta o Drosophila
melanogaster como organismo experimental.
Observó que los machos de esta especie tenían tres pares de
cromosomas homólogos, llamados autosomas, y un par de cromosomas parecidos,
pero no idénticos, a los que designó con las letras X e Y y denominó
heterocromosomas o cromosomas sexuales, ya que son los responsables del sexo.
Más tarde, Morgan descubrió que muchos caracteres hereditarios se transmiten juntos, como por ejemplo, el color del cuerpo de la mosca, el color de los ojos, el tamaño de las alas, etc. Después de efectuar numerosos cruces comprobó que había cuatro grupos de genes que se heredaban ligados.
La teoría permaneció controvertida hasta 1915, cuando
Thomas Hunt Morgan consiguió que fuera universalmente aceptada después de sus
estudios realizados en Drosophila melanogaster.
Sutton comenzó a estudiar las espermatogonias del saltamontes Brachystola magna.
Posteriormente, Morgan determinó que los genes se
localizan sobre los cromosomas de forma lineal y que el intercambio de
fragmentos de cromosomas se corresponde con el fenómeno de la recombinación.
También afirmó que los cromosomas conservan la información genética y la
transmiten de generación mediante la mitosis. Todas estas observaciones
permitieron a Morgan elaborar la teoría cromosómica de la herencia.
RELACIÓN: Gracias a Gregorio Mendel, Walter Standborough Sutton pudo descubrir donde se encontraban los caracteres hereditarios, entonces eso dio lugar a que las investigaciones de Sutton se descubriera la forma en que los cromosomas determinan el sexo, y despues Morgan llegó a la conclusión de que los genes estaban en los cromosomas y que estos se encontraban en el mismo cromosoma tendían a heredarse juntos.
GLOSARIO
Autosomas: Determinan las
diversas características somáticas, es decir del organismo general.
Cromosomas sexuales: Determina el sexo del individuo, también
pueden contener genes para diversas características somáticas. En la mosca del
fruto son XX para la hembra y XY para el macho.
EJERCICIO
1.- Mendel propuso la teoría cromosómica de la herencia. F o V
2.- Sutton fue un médico y genetista estadounidense, su contribución más significativa fue la teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular. V o F
3.- La teoría cromosómica de la herencia fue posteriormente confirmada por Thomas Morgan. V o F
4.- Thomas utilizó la mosca de la fruta como organismo experimental. V o F
5.- Sutton observó que los machos de esta especie tenían los cromosoma homólogos y un par de cromosomas parecidos a los que designo con las letras X y Y. F o V
6.- Mendel descubrió que muchos caracteres hereditarios se transmiten juntos, como el color de los ojos, el tamaño de las alas, etc. Fo V
7.- -Sutton empezó a estudiar la espermatogonias del saltamontes. V o F
8.- Mendel afirmó que los cromosomas conservan la información genética y la transmiten de generación mediante la mitosis. F o V
9.- Los autosomas determinan las diversas características somáticas, es decir del organismo general. V o F
10.- Los cromosomas sexuales determinan el sexo del individuo pero no pueden contener genes para diversas características somáticas. F o V
Fuentes:
http://es.scribd.com/doc/51416202/TEORIA-DE-SUTTON-Y-MORGAN
http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/6.htm
oie pe khe pazha trohn lolz m8
ResponderEliminarpero khomo lo zupoh
Eliminarkaia tohnto :v
Eliminaruy asi que chiste
Eliminarillooooo ez linze +1000 800000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
ResponderEliminarn
:v
:vG
v